miércoles, 19 de agosto de 2009

Vamos que he estado viendo muchos programas españoles y que me ha quedao gustando el tono español con que se dicen las cosas, así que tra' haberlo pensado he decidio empezar así esta entrá.

Por lo general no suelo entender muy bien a las mujeres, y lo he intentado desde todos los puntos de vista que es posible desde los que es posible que un hombre mire a una mujer. Desde arriba, desde abajo ( con espejitos y tal) desde del frente desde el lado desde atras y poco hacia arriba ( dejando que mis ojos sigan la linea del ( sosten¿? Brassier¿?) y he llegado a la conclusión ( un poco decepcionante) de que en lo que respecta a tratar con ellas lo mejor es seguir la tactica del perro, amarlas incondicionalmente y sin que lo pidan sin importar que clase de ser ponzoñoso, traicionero y orgulloso se esconda bajo su figura femenina( y claro que hay mujeres buenas y muchas, pero a esas amarlas es mucho más facil). Hace una semana hoy conoci a una mujer, nada especial, ella se me acercó para preguntarme sobre la universidad donde estudié en bogotá y me dijo que quería irse a hacer alla un par de semestres y quería ayuda con la elección de materias y tal. Yo soy bastante amable y hablé con ella un rato, y ella me invitó a su iglesia.

Mi impresión sobre las iglesias cristianas ( que no me desagradan, de hecho mis expericias en grupos cristianos son bastante buenas) es que le piden a sus feligreses que lleven una cuota de gente nueva para poder ganarse el cielo, la lotería, o el esposo( o esposa) que tanto han pedido( sé que no es así, pero esa es mi impresión) y es que toda le gente cristiana que he conocido me invita a sus grupos de oración, a las predicas de sus pastores y a los congresos de jovenes a los que ellos estan invitados. Yo generalmente acepto todas esas invitaciones, y esperando poder acercarme más a la chica en cuestión (a quien llamaremos María C o, mejor aún, M. Cecilia o M.C, para conservar su anonimato) acepté la suya. Y efectivamente asistí el sabado.

Ella se veía incomoda allí. En principio pensé que estaba incomoda por mi culpa, claro, uno no es muy atractivo, y su hermano estaba allí, además de otra gente de la UTB y quien sabe que podrían decir de ella. Entonces pensé que debía ignorarla, quiero decir, ¿qué haría una persona normal? pero pues no había más nadie a mi alrededor... Y luego noté que la incomodaba el pastor, ella no actuaba como debía hacerlo, y su hermano tampoco. Entonces me pregunté que carajos hacía yo allí, ¿era una prueba? ¿esperaba que yo hiciera un show anti pastor? ¿anhelaba mis chistes sobre el viejo chucho, y el man de arriba? o ¿me llevó para que yo me hiciera un buena impresión de ella? En tal caso, ¿pretende seguir yendo mientras yo asista? ¿ Le molestaba mi presencia?¿La presencia del publico, o la mia especificamente? Depues nos despedimos de una manera más bien decente,un beso en la mejilla, un nos vemos, y cada uno por su lado.

Mientras hablaba con ella el miercoles pasado, hubo dos detalles que llamaron mi atención, ella sólo escucha radio cristiana, y sólo por internet. Y está desesperada por meterse en los medios. Haciendo mi investigación de rutina encontré un par de cosas escritas por ellas, y definitivamente no es brillante, aunque actúa como si creyera que lo es. Hoy miercoles, 19 de agosto, no asistió a la clase, porque la impresión era que no se iba a calificar nada.

¿Por qué cuento todo esto? Por que a pesar de la tactica del perro, sigo siendo suspicaz y hay algo raro en su actuación. Claro en cada suceso he ido planteando mis preguntas y tal vez he dejado entrever mis sospechas. Espero verla este sabado y en tal caso escribiré sobre eso entonces. Mi impresión de ella es que es una mujer de una inteligencia promedio; una persona sin ningun talento particular; alguien satisfecha de ver las privaciones a las que se somete por su religion y sus creencias, pero que no tiene una vida espiritual que le de sentido a esas privaciones; alguien que utiliza a las personas como si fueran cosas, pero que no aceptaría jamás que lo hace. Una pendeja, que sin embargo me cae bien.

jueves, 16 de julio de 2009

actualizandome(te)

hay cosas... cosas que ellas saben desde el día en que nacen, aun si no lo saben. Cosas que a los hombres nos toma toda una vida aprender.

No estoy seguro de qué pienso escribir. Digo, hay muchas cosas en mi cabeza, cosas fisicas: cerebro, pelo, carne, hueso; cosas metafisicas: ideas, ideas de pelo, ideas de carne, idea de alma; Sentimientos: algo de frustración, un poco de miedo,confianza de que nunca voy a ser calvo. La cosa, el punto, es que me alegra estar vivo, pero me asusta el futuro ( excepto lo del pelo, si fuera calvo me moriría de pena moral). Estudiar en cartagena es una cosa muy distinta a hacerlo en bogotá, y el calor de cartagena me ha golpeado de una manera absurda. Me siento como una esponja y un problema que he tenido con el desodorante no ayuda. Por otra parte he tenido un par de experiencias increibles.

Cuando era más joven solía sentarme en las murallas en la tarde, y por alguna razón era el lugar en que más me gustaba estar en toda cartagena. Hoy recordé porqué, la luz anaranjada, y las sombras largas y apenas visibles del atardecer, cuando el clima ya no es caliente, y el viento corre veloz por las calles de cartagena lo seducen a uno, y se siente como si se estuviera en otro mundo. Las clases de alemán tambien han sido grandiosas, me agrada la profesora ( qué sorpresa, ¿no? ( amo a todas la profesoras que parecen solteras, jovenes y tienen el pelo negro)) además se me parece a J, quizas estoy equivocado, pero tampoco me atrevo a mirar una foto porque no sería capaz de seguir en clase si en verdad se pareciera. Prefiero pensar que es sólo que hace mucho no veo a J y que tienen un tipo parecido( muy comun además en bogota, donde nacieron ambas) delgadas, de cabello liso, una altura promedio, un tipo de nariz que no sabría describir. Meh, no soy muy bueno con las descripciones. En cualquier caso, me he sentido bien en el proceso academico.

Por otro lado me dijeron que mi indice de esquizocosa anda por las nubes, y existe la posibilidad de que realmente sea esquizofrenico pero nunca se me haya disparado la locura. Y me asusta ser esquizofrenico. Puedo vivir con eso, sé que puedo, pero las opciones son terribles, no poder volver a vivir sólo, tener que aprender a fingir emocion, llevar una mascara de la que soy consciente siempre de estar usando. No quiero, me asusta el tener que fingir tanto. Sí eso es lo más peor.

martes, 17 de marzo de 2009

La invasión

Un par de ellos me trajo papel y lápiz, quieren que escriba la historia. Por qué me piden hacerlo ahora que soy su prisionero, escapa a mi compresión, me he tomado mi tiempo para empezar a escribir, he pensado en cada posible motivo para su petición. Pensé primero que querían mi historia para burlarse de mí, luego sospeche que un grupo de ellos podrían estar preparando una rebelión, finalmente soñé con seducirlos de tal manera con mis palabras que desistirían de transformarme. No quiero ser como ellos, no podría soportar ser tan hermoso.

-Tus palabras muestran una belleza interna que escapa de nuestra comprensión- dirían -tal vez toda nuestra existencia carece de sentido-. Las ideas los abrumarían, y yo quedaría libre para siempre de su persecución.

Quieren que escriba la historia, y no sé cómo empezar. Tal vez por las frases llenas de orgullo patriótico que repetimos todos en algún momento; entonces repetíamos: "las mujeres colombianas son las más bellas del mundo", y lo creímos. Lo decíamos con la fe con que el papa recita el credo. Y en verdad eran bellas nuestras mujeres, a donde quiera que miraras siempre hallarías al menos una mujer que te haría hervir un poco la sangre y provocaría exóticas fantasías sexuales. Siempre era así.

Tal vez la historia debería empezar a ser escrita desde el dia en que vi por primera vez un angel. Era una mujer un poco entrada en carnes, más bien pequeña de estatura, y de cabello negro, nada especial mirándola a través del recuerdo. Pero entonces no podía dejar de admirarla, todo en ella era provocativo, era la mujer más bella que había visto en mi vida. Y no era yo el único fascinado, todos los hombres heterosexuales sentimos lo mismo, la seguimos hasta que ingresó a un elegante auto desde el que un apuesto hombre la llamaba insistentemente. Nos quedamos de pie, estupefactos y sintiéndonos tan solos como un niño abandonado al nacer. No hablamos, no nos movimos, ni siquiera nos atrevimos a hacer sonido al respirar por un par de horas. Luego el encanto se fue deshaciendo y seguimos con nuestras vidas.

Los llamo ángeles, pero dudo de que tengan un origen divino. Son tan humanos como nosotros, quizás un poco más. O un poco menos. No entiendo cómo es que transforman a una persona en uno de ellos. Nadie lo entiende. Hay maquinas, pero no son importantes, en los días que llevo prisionero de ellos, jamás las he oído trabajar. Pero otros de ellos han aparecido. Son las personas que estaban conmigo en la resistencia. Parecen recordarme vagamente, no lo suficiente para hablarme, pero les basta esa sensación de haberme conocido en otra vida para sonreírme al pasar por mi celda.

Los ángeles proliferaron. Al principio todo fue muy lento y llamativo. Los noticieros enloquecían persiguiendo estas noticias. Si un OVNI hubiera descendido a la tierra y sus tripulantes hubieran decidido dar entrevistas, y tomarse fotos con las personas, estos hubieran sido ignorados. Todo giraba alrededor de los ángeles. De pronto, había al menos una de estas personas en cada bus, en cada calle, en cada fantasía. Eran de todos los tamaños, colores y personalidades, pero todos eran exuberantemente bellos. Soy un poco paranoico, e imaginé una invasión extraterrestre, un virus mortal que hacia a la gente bella antes de matarla, incluso un plan del estado. Huí de la ciudad y me escondí en la cabaña de un viejo amigo. No fui el único, los más inteligentes y los más paranoicos pensaron en hacerlo también. Sólo unos pocos lograron escapar.

No es que quiera escaparme, sólo quiero seguir siendo yo mismo. Me amo profundamente. Pero no quiero huir, es inútil, pase años escondiendome de ellos,uniéndome a grupos rebeldes que hablaban sin cesar y luego eran descubiertos antes de que pudieran ponerse de acuerdo en un plan, o que actuaban de manera estúpida y eran atrapados antes de destruir esa institución o persona a la que consideraban la culpable de todo. El presidente que se inclinaba a la derecha, la iglesia, los quimicos en el agua, los extraterrestres, las ratas de laboratorio, había muchos posibles culpables, solo era cosa de escoger el que uno prefiriera y seguro había un grupo que deseaba matarlo.

El primer grupo del que hice parte fue de lejos el mejor de todos. Teníamos un plan, mandar a aquellos de nosotros que estaban más comprometidos con la causa para infiltrarlos, serían transformados, pero trabajarían para nosotros, si uno solo lograba su objetivo habríamos triunfado. Ninguno regresó a nosotros ni intentó contactarnos. Mandamos primero a los que poseían más fuerza de voluntad, a los segundos los entrenó un viejo militar para soportar la tortura. Los terceros fueron hipnotizados esperando que pudiéramos ponerlos bajo nuestro control de nuevo. Todos los intentos fracasaron. Yo me ofrecí de voluntario para una última misión, fui aceptado. Mi habilidad para dejarme llevar por los métodos de control mental de las sectas, y volver en mi rápidamente al acabar el rito podría haber sido muy valioso. Los capturaron a todos antes de mi partida. Era el vigilante esa noche, los vi entrar, y vi a mis compañeros salir sin estar encadenados, sin que los obligaran con un arma. Todos caminaban detrás de una hermosa mujer de piel oscura. La belleza los rindió. Avisé a los campamentos cercanos con la señal de luz convenida. Nadie respondió. Estuve oculto sobre un árbol hasta el amanecer cuando partí en busca de otro grupo.

Deambular de grupo en grupo fue mi manera de vivir la guerra. No fui el único, otras personas hacían lo mismo. Eramos los mensajeros entonces, nuestros mensajes eran repetidos en cada campamento, en cada célula, para cada persona que tuviera el nombre del destinatario o luciera un poco como este.

Dicen que lo más terrible de vivir una invasión es empezar a ver el enemigo en cada esquina, pero lo más terrible es ver los ojos del enemigo en alguien amado. Mi novia, la mujer con la que esperaba casarme, vino a mí un día. Su mirada no era la suya, parecía la mirada de alguien que no tiene ningún problema, de alguien que jamás los tuvo; era la mirada de los ángeles. Me asustó el ver tanta tranquilidad en sus ojos. Partí con una excusa cualquiera, y entonces no me importó internarme en el bosque, la pensé muerta, muerta la dejé en la ciudad y muerta se quedó para mí. Sé que debe haberse convertido en una de ellos, y la entiendo, tanta paz es tentadora.

Mi deambular me permitió entender que habíamos perdido la guerra desde el principio. Ellos se fortalecían con el pasar de los días; los nuestros desertaban o eran capturados, o se negaban a destruir a los ángeles, jamás vi que uno solo de estos cayera muerto. Muchos de los nuestros, en cambio, se quedaron congelados con el arma en la mano, una sonrisa entonces, o un gesto bastaba para hacerlos temblar de jubilo, y convencerlos de entregarse. O más comúnmente, para llevarlos al suicidio.

Su belleza es proverbial. Sueño con ella casi todas la noches. Uno piensa que se ha acostumbrado a ella, que podría empuñar un cuchillo en su contra, pero cada vez el hechizo parece repetirse. Y uno queda de nuevo incapaz de defenderse, incapaz de pensar o reaccionar. Perdimos desde el principio, no hay manera de destruirlos.

Eramos pocos en el ultimo campamento en que estuve. Nos dirigíamos al norte, la frontera de un pais vecino estaba cerca, pensábamos refugiarnos allá hasta recuperar la fuerza; lo habíamos hecho antes. Nunca llegamos, la noche antes de alcanzar la frontera nos sentimos seguros y paramos a descansar. Vi las luces acercarse, escuché las voces, hice las señales acordadas, y los que aún podían huir lo hicieron o al menos lo intentaron. Estábamos rodeados, la luces provenían de todos los rincones, ni uno solo pudo escapar esa noche. Lo vi todo desde la rama en que me hallaba. Pensé en esconderme, seguir el camino, seguir luchando, me sentí cansado de golpe, y bajé lentamente del árbol, me senté sobre las raíces a esperar. No tardaron demasiado.

Su belleza no es algo visual, el olor ayuda, igual que el oído. El aire alrededor de ellos pareciera incluso saber distinto. Muchas veces intentamos usar ciegos para matar algún ángel, estudiarlo por dentro y descubrir el secreto de su magia. Contrarrestarlo también, de ser posible. La ceguera disminuía el encanto, es cierto. Pero ciegos, sordos, anosmicos, gente sin lengua, todos fracasaron, incluso aquellos que poseían varias de estas características. Fui llevado con los ojos vendados a mi prisión. Me dieron papel y lápiz, me pidieron escribir la historia y no sé por qué desean que escriba. Me pregunto si los nazis hubieran publicado el diario de Anne Frank de saber que existía, solo para recordarse su propio poder.

Hoy es el día en que voy a hacerme uno de ellos, y sólo dos cosas me preocupan. Que al mutar en ellos me pierda, si no existe ese riesgo, por qué me pedirían escribir antes de ser transformado. Y que toda belleza artificial lleva consigo una carga de dolor; una belleza tan perfecta sólo puede nacer de un dolor agónico y largo, sus sonrisas misteriosas sólo pueden nacer de saber que no son los últimos que sufrirán ese dolor. Me pregunto también que destino tendrán mis palabras, ya no sueño con que la resistencia las encuentre, es inútil. Nadie puede luchar con toda el alma contra algo tan bueno y puro, nadie puede resistirse a la belleza.

lunes, 3 de noviembre de 2008

15 dias despues.

La ultima vez que publiqué fue el 16 de octubre, hoy es tres, ha pasado ya un largo tiempo. Y creo que no quería escribir, tenía miedo de decir algo que pudiera hacer que te asustaras. Tenía miedo de aceptar que creo que mi vida está inmersa en el caos, pero que conocerte me hace feliz ( el caos no tiene nada que ver contigo), tenía miedo de decir que estoy feliz. Como si Dios al oirme, pidiera mis papeles a los angeles y dijera: ohh changos, hay un error, él no debe ser feliz hasta dentro de dos años. Quitenle los elementos extraños que le hacen sentir tan bien.

He decidido escribir por dos razones, la primordial es que son las 6 am y no sé que hago despierto a esta hora en un lunes festivo. La segunda es que he estado el fin de semana en un seminario de editores, y me ha gustado. No me gusta el proceso academico, tengo problemas con la universidad, con los profesores, me estresa el saber que mañana debo volver a mi rutina de dias de semana, pero el seminario me ha encantado. He estado pensando mucho en lo que significa estar vivo, en que  ya no sé si no quiero tener hijos. El proceso que he visto en una mujer que conozco que llevaba medio año intentando quedar embarazada y ahora tiene 14 semanas,  me ha hecho sentir feliz por ella. Y desear sentir eso que ella siente hoy algún día. 

martes, 14 de octubre de 2008

Mi visita a una bruja


Se acerca el día de las brujas y dicen los que saben de magia, yo no sé mucho del asunto, que en octubre la magia se va haciendo más poderosa hasta que llega el dia de Halloween, cuando los adultos malevolos van por las calles buscando niños indefensos y virgenes que sacrificar en misas negras en las que toman sangre de perros negros e invocan a los demonios a una fiesta de drogas, depravación y musica repetitiva e incesante.

Lo que si se de magia es que hay gente que vive de eso, de leer el futuro de las personas en hojas de te, cartas del tarot, humo del tabaco o cuentas bancarias. Y desde hace un tiempo para aca he tenido una serie de dudas muy serias sobre el futuro, lo que me inclinó a visitar a una bruja que me venía muy bien recomendada.

Al verme por fin frente a frente con la bruja en cuestión observé dos cosas, tenía ojos muy bonitos, y no tenía cara de gitana, maga de pueblo, ni seguidora de las modas indigenas, era una mujer cualquiera. Me ofreció un tabaco y le dije: No fumo; No es necesario, repuso, sólo tienes que chupar un poco y sostenerlo. Ella tenía razón y yo lo sabía, pero no entiendo de tabacos, y la idea de probar algo que pudiera enviciarme no me gustaba. Probó ofrececiendome chocolate, pero tomo pocos lacteos, y la verdad no me provocaba. El te me provocaba, pero a ella se le habían acabado las hojas. Me pidio la mano, la miró con detenimiento, me miró a los ojos y me propuso pasar al tarot. Siento que mis manos no cumplian con los requisitos minimos de calidad necesarios para que una adivina se tomara el trabajo de usarlas en su adivinación. Finalmente llegamos al tarot.

Repartió las cartas, murmulló cosas de las que no pude entender más que un par de palabras que sonaban como marcador, rayo de sol, herpes y apostar. Pensé en llegarme luego a una casa de apuestas para buscar a un caballo llamado herpes solar, marcador de sol, o rayo solar. Finalmente me dijo que no tenía mucho tiempo pero que me iba a responder dos preguntas. Fui a su oficina a preguntarle tres cosas, eran preguntas muy bien pensadas, planeadas de antemano para evitar toda respuesta ambigua, preguntas ambiciosas con cuya respuesta podría anticipar el futuro del mundo entero, eran preguntas casi perfectas. Ok, sólo podía hacerle dos, dos es mejor que ninguna, el problema es que las preguntas no las tenía por escrito, y el tamborilear de sus dedos sobre la mesa me hicieron poner nervioso y las olvidé todas.

Carajo, dije entonces, qué es lo que iba a preguntar, y antes de darme cuenta la oí decir en voz muy clara: Cosas del futuro. Y va una.

Fue entonces cuando se me ocurrió lo que debía ser mi siguiente pregunta. ¿Que tan mala va a ser la pelicula Crepúsculo? Bastante mala, dijo ella, y me echó de su local.

lunes, 13 de octubre de 2008

A veces pienso que debería escribir cosas que tengan que ver con la comunicación, como las razones por las que prefería Caracol a RCN, o mis motivos para haber renunciado por completo (temporalmente) a ver televisión. Pero de alguna manera pienso que no sería del todo agradable hacer eso. Prefiero escribir de otros temas.

Te dije que quería escribir una historia de amor, y lo he pensado. He decidido que la historia será en otro momento historico, aun no decido si en el pasado o en el futuro, sin embargo debe haber una razón que haga el amor imposible entre ellos. No me importan demasiado los melodramas, y si voy a hacer sufrir a mis personajes no será por miedo a molestar a sus padres. Pienso que la diferencua puede ser un asunto de espacio. Una carta que llega al lugar equivocado, una carta de una mujer, por ejemplo, a su amado. El mensajero es muerto por una bala perdida en una batalla( ¿cúal? da igual, lo que ha tenido la humanidad es guerras por doquier) y el hombre, el galan, encuentra las cartas que piensa usar para calentarse en la noche. Tras encender una fogata, abre una carta que tiene una letra particularmente bella. Lee la misiva, y siente que esas palabras han sido escritas para él, aún que la esquela provenga de una desconocida y esté dirigida a un hombre que él desconoce.

Hasta ahi estoy seguro, pueden pasar tres cosas entonces:

1- En la noche tiene que irse corriendo del lugar en que estaba pues el correo en llamas ha atraido al enemigo. El hombre es herido pero no capturado. Al llegar a un pueblo pide asilo. Una mujer cuida de él, una mujer sola que esta esperando un niño y cuyo marido probablemente no regrese. Él y ella se consuelan mutuamente en las noches en que la soledad que tienen por dentro no los deja dormir. Él quiere partir para conocer a la mujer que escribió las palabras, ella le dice que irá con él, que no le permitirá partir solo. Él la espera, y espera que la guerra termine. La guerra acaba unas semanas despues, el mismo dia en que nace una niña. Los tres parten. En el camino hallan a un grupo de soldados que vuelven de la guerra a su casa, y él decide preguntar por el hombre de la carta. Finalmente a un par de dias de la capital lo encuentran. Está enfermo, supongo que algo como colera o malaria. Lee la carta y llora. La mujer y la niña se quedan en el pueblo mientras el galán va a la ciudad a buscar a la mujer. La halla, ella está casada con otro hombre. El galan regresa con las mala noticias para el enfermo. Finalmente la mujer se hace pasar por la novia del moribundo, y lo acompaña a morir, ella tambien enferma. La niña y el soldado regresan al pueblo y él la cuida como si fuera su propia hija.


2- El sigue su camino, y finalmente encuentra un pueblo al que no había llegado aún la guerra. Manda una carta a la mujer haciendose pasar por su amado. Para entonces él ya habría regresado, pero ella intrigada le pediría al soldado que fuera a la capital. El novio es increible, pero las historias del soldado le mueven algo por dentro a la mujer. No sabe como decidirse. Asi que no lo hace, a ambos los convence de que hay un hombre que la está siguiendo, que tiene miedo de que le haga daño. Ambos deciden matar a ese hombre, luchan a muerte, y el soldado mata al otro, pero resulta desfigurado por la batalla. La mujer llora al cadaver, y repudia al que sobrevive por matar a su amado y por su rostro. El hombre muere poco despues por infecciones en las heridas, y ella busca refugio en un convento. Regresa a la ciudad años despues y encuentra a dos hombres batiendose por una mujer en la entrada, ella grita, intenta detenerlos, y se pregunta si acaso no hay remedio para la maldad de las mujeres y la estupidez de los hombres.

3- EL soldado le escribe a la mujer una carta. Ella reconoce que no es su amado, pero es un alma al que le da fuerzas, asi que le escribe de vuelta. Este intercambio de cartas dura meses, la guerra termina, su novio nunca regresa y el soldado desaparece. Ella parte a buscarlo y lo halla prisionero del bando contrario. Valientemente decide hablar con el jefe del grupo, este le propone un trato, que ella sea su amante por liberar al soldado. Este es dejado libre, la mujer intenta abrazarlo, y solo recibe del soldado malos tratos, de todas formas ella le da una bolsa con comida. La mujer considera quitarse la vida pues debe pertenecer a un hombre que no ama, y el hombre que cree amar la considera una puta cualquiera. En la noche huye y oye a la gente correr detras suyo, escucha disparos, y al llegar a un borde se lanza al vacio. El soldado halla entonces en la bolsa una carta, reconoce la letra e intenta regresar. Pero ya no encuentra el campamento ni vuelve a saber de la mujer. Ella no muere, aunque casi pierde la vida ahogada, y es rescatada por un pueblo de pescadores que la cuidan hasta que se recupera. Ella decide quedarse allí el resto de su vida con un hombre del pueblo.

domingo, 12 de octubre de 2008

Parte de un escrito

Y si nuestras nociones de
tiempo y espacio estuvieran
equivocadas?
Entonces nada sería imposible.
Henry Reth


El 19 de junio del año 2009 fue tal y como estaba escrito que fuera. Los cielos se abrieron sobre Londres dejando llegar a la tierra rayos solares de una intensidad apenas comparable con los rayos láser que tanto temían los agentes secretos de las películas. Las personas que miraron al cielo se encontraron con un espectaculo inesperado, un pequeño punto de brillante luz en medio del azul cielo. Si el espectaculo hubiese sido sólo ese pequeño punto de luz nada hubiera ocurrido, pero el cielo como si fuera de una sustancia parecida al plastico no hizo más que contraerse sobre sí mismo, y el pequeño punto de luz fue pronto una inmensa mancha luminosa, y antes de que acabara el día en inglaterra ya no quedaba ya nada del cielo. Y la mitad de la tierra estaba perfectamente carbonizada. Unos pocos sobrevivientes durante la noche lloraron a sus muertos y esperaron al día siguiente con la firme convicción de que no había futuro para la humanidad sobre la tierra.

La otra mitad del mundo contó con menos suerte. Al amanecer ya el cielo había desaparecido por completo y la mayor parte de ellos ni siquiera logró despertar. Ningún humano jamás pensó que la transición iba a ser tan rápida. Nadie hubiera apostado que la humanidad desaparecería en un sólo día. Pero el día del suceso había sido predicho con meses de anterioridad. Las naves, cargadas con los mejores representantes de las lineas genéticas importantes de la tierra iban ya en camino a un planeta Marte que estaba a punto de terminar su terraformación.

Nadie dormía en las naves. Los sistemas de hibernación no habían sido terminados antes de la fecha del viaje. En cada nave 100 personas divididas en pequeños grupos buscaban maneras de pasar el tiempo, algunos jugaban a los dados, otros practicaban trucos de cartas, o miraban grabaciones educativas para saber más de geología, matematicas, fisica o quimica. Era sabido desde antes de empezar el viaje que no había manera de llevar cien adultos hasta Marte en las pequeñas naves que debían ser utilizados. La solución fue usar niños. Cientos de niños jugaban, aprendían y creaban lazos sociales en las naves, lazos que con el tiempo podrían llevar a la humanidad a su mayor esplendor.

Meses despues unos pocos niños debiles y con musculos atrofiados por el poco ejercicio llegarían a Marte. El planeta ya estaría completamente terraformado y los adultos ya radicados en él adoptarían a los niños. La humanidad seguiría su curso.

En la noche un hombre observaba una calle en particular en la ciudad principal del mundo. -–No es natural tanto silencio– se dijo, – No es este el mundo que conozco–. Buscó en su memoria eventos que podrían haber ocurrido en esa noche, y no pudo recordar ninguna razón para tanto silencio. Tomó en sus manos uno de los manuscritos que llevaba consigo, y empezó a leer mientras esperaba . Era 21 de junio del 2009 y el sol iniciaba su ascenso.